Premios y reconocimientos
1965
- Obtiene la beca del Centro Mexicano de escritores, allí, bajo la dirección de Juan Rulfo, Francisco Monterde y Juan José Arreola, escribe su primer libro de cuentos: Hacia el fin del mundo que publicaría en 1969 el Fondo de Cultura Económica en la serie Letras Mexicanas.
1966
- Gana el segundo lugar del concurso universitario de cuento auspiciado por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM con su cuento “Hacia el fin del mundo”. Los jurados son Edmundo Valadés, José Emilio Pacheco y Miguel Donoso Pareja.
1972
- La Casa de las Américas, en La Habana, Cuba, le concede una mención especial por su libro de cuentos La desaparición de Hollywood, lo invita a dicha ciudad y publica una selección de sus cuentos breves: Los fantasmas y yo. El presidente del jurado es el escritor chileno Poli Delano.
- Obtiene el tercer lugar en el Concurso de Cuento “La palabra y el hombre” de la Universidad Veracruzana con su relato “Fiat Lux!”
1990
- Le conceden el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México, por El Búho como mejor suplemento cultural.
1991
- El Gobierno de la República le da el Premio Nacional de Periodismo por Divulgación Cultural. El jurado lo presiden Edmundo Valadés y Rafael Solana.
1992
- El Club de Periodistas de México, le entrega el Premio Nacional de Periodismo por artículo de fondo por su trabajo, en el citado año, en la sección editorial del diario Excélsior.
1994
- La Escuela de Escritores de Tampico y el Ayuntamiento de esa ciudad le hacen un homenaje por cumplir 25 años como escritor. Participaron: Ignacio Trejo Fuentes, Dionicio Morales, Bernardo Ruiz, Griselda Álvarez, Eugenio Aguirre, Saúl Juárez, Sebastián, José María Fernández Unsaín, Norberto Treviño Zapata (ex gobernador de Tamaulipas) y a otros personajes más. Como prueba, le entregan una escultura de Sebastián.
- El Club de Periodistas de México, le concede el Premio Nacional de Periodismo por su participación en el reportaje colectivo “La caída del Muro de Berlín”, publicado en Revista de Revistas de Excélsior.
- La UAM-Xochimilco realiza un homenaje a René Avilés Fabila por 25 años como escritor y periodista con un ciclo de conferencias sobre “Literatura, poder y medios de comunicación” en donde participaron: Lorenzo Meyer, Demetrio Sodi de la Tijera, Raymundo Riva Palacios, Felipe Gálvez, Raúl Navarro, Evodio Escalante, Griselda Álvarez, Rafael Ruiz Harrel, Ignacio Trejo Fuentes, Humberto Musacchio y Mayté Noriega.
- Ingresa al Sistema Nacional de Creadores por vez primera. Al siguiente año, 1995, publica como resultado de tal beca, su libro Cuentos de hadas amorosas en el Fondo de Cultura Económica en Letras Mexicanas.
1995
- La Universidad Veracruzana, en Jalapa, le entregó un Reconocimiento por su brillante trayectoria, dentro de la vida cultural, intelectual y periodística de nuestro país.
- El Ayuntamiento de la Ciudad de Orizaba le hizo entrega de un diploma por su brillante trayectoria dentro de la vida cultural, intelectual y periodística de nuestro país. El presidente municipal de Orizaba presidió la ceremonia.
1996
- A propuesta del doctor Lepoldo Zea, ingresa a la Societé Europénne de Cultura con sede en Venecia y cuyo director era Norberto Bobbio. Su ponencia de ingreso sobre la globalización de la cultura fue publicada en México por la prestigiada revista Cuadernos americanos.
- La revista Plural del periódico Excélsior le hace un homenaje radiofónico transmitido por OPUS 94 denominado "René Avilés Fabila, la escritura y la vida". Participaron: Jaime Labastida, Lazlo Moussong, Federico Ortiz Quezada y José María Fernández Unsaín.
- Recibe el Diploma del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos, en Orizaba, Veracruz, por méritos académicos y como destacado escritor, entregado por el presidente municipal de esa ciudad.
1997
- El Fondo de Cultura Económica, la UNAM, la UAM, el IPN, CONACULTA, Casa Lamm, la Fundación Alejo Peralta y la SOGEM realizan un amplio homenaje, dividido en cuatro sesiones, al escritor donde participaron en la primera mesa redonda, en la sala Manuel M. Ponce: Anamari Gomiz, Dionicio Morales, Francisco Prieto, Anabel Ochoa, Raúl Renán, Ignacio Trejo Fuentes y Andrés de Luna. En la siguiente mesa, efectuada en la Casa Lamm participaron: María Luisa Mendoza, Marco Aurelio Carballo, Froylán López Narváez, Eugenio Aguirre y David Gutiérrez. En la tercera mesa realizada en el Fondo de Cultura Económica, Unidad Cultural Jesús Silva Herzog, participaron: Beatriz Espejo, Ignacio Solares, Daniel Leyva, José Luis Cuevas y Jorge Ruiz Dueñas. En la cuarta y última mesa, llevada a cabo en la Casa Lamm, participaron: Claudia Gómez Haro y el homenajeado René Avilés Fabila.
- Se hace acreedor al Premio Colima a la mejor obra narrativa publicada, por su libro Los animales prodigiosos, ilustrado por José Luis Cuevas y prologado por Rubén Bonifaz Nuño. Entre los jurados destacan Pedro Ángel Palou e Ignacio Trejo Fuentes.
2000
- Le entregan el Premio Nacional de Periodismo “José Pagés Llergo” que otorga la revista Siempre!, como editor de Umbral, órgano informativo de la UAM-X, cuando era Coordinador de Extensión Universitaria de la UAM-X.
2004
- Es homenajeado por 40 años como escritor (a partir de la aparición de sus primeros cuentos en la revista Mester editada por Juan José Arreola) por la empresa editorial Nueva Imagen en coordinación con diversas instituciones públicas y privadas. Participaron: Alberto Dallal, María Luisa Mendoza, Bernardo Ruiz e Ignacio Trejo Fuentes. La ceremonia se llevó a cabo en la sala Manuel M. Ponce de Bellas Artes.
2006
- Obtiene el Doctorado Honoris Causa en Educación y Master en Dirección Educativa de Iberoamérica por el Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa, con sede en Lima, Perú. Entregado en Buenos Aires, Argentina.
2007
- Recibe un Homenaje de la Universidad Autónoma Metropolitana y el INBA por sus cuarenta años de escritor a partir de la aparición de su libro Los juegos en 1967. Como resultado de este homenaje, la UAM editó el libro Once miradas sobre René Avilés Fabila, coordinado por la Dra. María Eugenia Ruiz Velasco, que contiene ensayos de: Jorge Munguía Espitia, Carlos Bracho, Felipe Gallardo, Eve Gil, David Gutiérrez Fuentes, Andrés de Luna, Dionicio Morales, Carlos Ramírez, Bernardo Ruiz, Ignacio Trejo Fuentes y Betty Zanolli Fabila.
2008
- Recibe el galardón Sonia Amelio por su Trayectoria artística, junto con Sebastián, José Luis Cuevas e Ignacio López Tarso.
- El Club Primera Plana le entregó un diploma por sus 40 años como periodista.
2010
- En la sesión número 316 del Colegio Académico de la Universidad Autónoma Metropolitana, celebrada el 31 de julio, presidida por el Rector General, Dr. José Lema Labadié, le fue otorgado el título de "Profesor Distinguido" a René Avilés Fabila, el más alto honor que la institución concede a sus académicos.
- Durante la Feria Internacional del Libro de Minería, de la UNAM, el 28 de febrero, René Avilés Fabila recibió un emotivo homenaje por sus 70 años de edad, 50 de ellos dedicados a la creación literaria. En el estrado lo acompañaron Fernando Macotela, director de dicha feria, y María Luisa Mendoza.
- El 7 de mayo recibe la copia de la Cédula Real de la fundación de la ciudad de Puebla de los Ángeles.
- La embajada italiana a través del Instituto Italiano de Cultura, el 13 de mayo, le hizo a RAF una mesa redonda como homenaje por su carrera literaria. Participaron Marco Bellingeri, agregado cultural de Italia en México, la periodista Patricia Zama y el profesor universitario Joaquín Jiménez.
- El 4 de junio, René Avilés Fabila recibió uno de los importantes premios del diario Síntesis (Puebla, Tlaxcala, Hidalgo): el "Alux a la Eminencia". Asimismo les fue entregado al artista plástico José Lazcarro, ganador de la Bienal FEMSA y a la familia de Gilberto Bosques, distinguido intelectual y diplomático que durante los difíciles años de la Guerra Civil de España contribuyó a salvar del fascismo a infinidad de republicanos. Ésta es la entrega número 18 de tales galardones. Otros que lo han recibido son José Emilio Pacheco, Carlos Monsiváis y Elena Poniatowska. A RAF se le entregó por su destacada carrera como literato, periodista y profesor universitario.
- El viernes 23 de julio, la Sociedad de Escritores de Morelos le rindió un homenaje a René Avilés Fabila en el auditorio de la Facultad de medicina de la UAEM en Cuernavaca. Participaron los escritores Marcela del Río, Dionisio Morales, Ethel Krauze, Citlali Ferrer. El moderador fue el presidente de la Sociedad de Escritores de Morelos Rubén Pizano, quien le hizo entrega de un hermoso diploma por sus 70 años de edad y 50 de creación literaria.
- Dentro de la ya larga serie de homenajes y reconocimientos a René Avilés Fabila, le tocó el turno al estado de Veracruz. Durante la XXI Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, Xalapa 2010. El domingo 25 de julio, el gobernador veracruzano, Fidel Herrera Beltrán, le concedió al narrador capitalino la medalla Veracruz por sus merecimientos literarios. Enseguida, fue presentado el volumen de relatos Lejos del Edén, la Tierra, obra originalmente editada por La Universidad Veracruzana cuando el notable novelista Sergio Galindo estaba al frente de Publicaciones y que ahora reeditó el gobierno de Veracruz como parte de los festejos para RAF. La presentación estuvo a cargo de los escritores Raúl Hernández Viveros y Miguel Valera Hernández.
- El 19 de octubre en el Museo Nacional de Antropología, precisamente en el auditorio Jaime Torres Bodet, la UAM, el IPN y la delegación Miguel Hidalgo llevaron a cabo un homenaje-presentación dedicado a René Avilés Fabila con motivo de sus cincuenta años como escritor. El libro fue De sirenas a sirenas, prologado por el poeta Rubén Bonifaz Nuño e ilustrado por José Luis Cuevas. En el presídium estuvieron Raúl Hernández, Coordinador general de Difusión cultural de la UAM, Bernardo Ruiz, Director de Publicaciones, David Gutiérrez Fuentes, Jefe de la sección de producción editorial de la UAM-X y Mario Saavedra, escritor y periodista. Para iniciar la ceremonia, fue presentado un video realizado por Joaquín Jiménez, Coordinador de la Carrera de Comunicación Social de la UAM-X, enseguida los distintos participantes hablaron de la obra de RAF y al concluir, fue el propio autor quien platicó de sus muchos años de trabajo literario y en especial de su amor por la literatura fantástica, en un auditorio repleto.
- 50 años de la Literatura de René Avilés Fabila 13 de noviembre - Sala Hermilio Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztl.
2011
- Recibe homenaje por trayectoria en la Sala M. Ponce del Palacio de Bellas Artes - 50 años de Literatura - Protagonistas de la literatura mexicana. Participan: José Agustín, Silvia Molina, Bernardo Ruiz, Eraclio Zepeda.
2012
- José Agustín y René Avilés Fabila durante la ceremonia de entrega de la copia de la Cédula Real de Atlixco, el 4 de agosto de 2012.
2013
- Intenso homenaje a René Avilés Fabila: "Hombre forjado en la pluralidad del humanismo".
- "Todo lo que se escribe es ficción... incluido el género testimonial": Avilés Fabila.
- Entrega la Universidad de Colima reconocimiento a René Avilés Fabila.
- *René, el del dardo hiriente* - Homenaje a René Avilés Fabila en la Universidad Obrera.
- Homenaje de la Universidad Autónoma de Nuevo León, el 2 de julio de 2013. René Avilés
Fabila dialogando sobre su obra literaria con el escritor, traductor y profesor universitario regiomontano Miguel Covarrubias.
- Sesión de Clausura de los Homenajes por los 50 años de literatura de RAF realizados por la Universidad Autónoma Metropolitana. La ceremonia se llevó a cabo en el Auditorio Arq. Pedro Ramírez Vázquez, en la Rectoría General, el 28 de agosto de 2013. En ella fueron presentados dos libros: El evangelio según René Avilés Fabila y De sirenas a sirenas. Acompañaron a RAF los escritores: Bernardo Ruiz, Dionicio Morales, David Gutiérrez y el Coordinador de Cultura de la UAM Walter Beller.
- Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo UAEH reconoce 50 años de quehacer literario de René Avilés Fabila.
2014
- La Universidad Popular Autónoma de Veracruz otorga el grado de Doctor Honoris Causa a René Avilés Fabila.
- Ver galería.
- Discurso de aceptación de René Avilés Fabila.
- Discurso pronunciado por Raúl Cremoux en la entrega del Doctorado Honoris Causa a René Avilés Fabila por de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, el 22 de febrero del 2014 en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del H. Congreso del Estado de Veracruz. Xalapa, Ver.
- Discurso pronunciado por María Luisa Mendoza en la entrega del Doctorado Honoris Causa a René Avilés Fabila por de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, el 22 de febrero del 2014 en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del H. Congreso del Estado de Veracruz. Xalapa, Ver.
- Presentación de la novela El gran solitario de Palacio, edición conmemorativa de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y entrega de la Medalla de la Libertad de Expresión, por el Club de Periodistas de México, AC, Delegación Veracruz. Xalapa, Veracruz. 7 de junio de 2014.
- Medalla Bellas Artes 2014.
- Medalla al Mérito en Artes.
- Presentación Colección René Avilés Fabila - Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - Enero 2015 (galería).